La toracocentesis es una técnica sencilla muy útil para realizar un drenaje pleural puntual en aquellos casos en los que el paciente presente dificultad respiratoria provocada por acumulación de líquido o gas en la cavidad pleural, o bien para tomar una muestra de líquido pleural.
Idealmente se colocará al paciente en decúbito esternal y se utilizará un catéter, aguja o palomilla conectado a una jeringa a través de un alargador con una llave de tres vías.
Es importante evitar en todo momento el borde caudal de la costilla por donde discurre la arteria intercostal.
Aunque la complejidad de la técnica es baja, puede haber complicaciones como:
🔹Neumotórax (iatrogénico).
🔹Hemotórax o hemorragia por punción del pulmón o de la arteria intercostal.
🔹Punción de vísceras abdominal.
🔹Infección (iatrogénica).
En este vídeo, Vicente Herrería Bustillo, diplomado ACVECC y ECVECC, responsable del servicio de urgencias y cuidados intensivos del hospitalveterinario_ucv, te explica cómo realizar la toracocentesis con la ayuda de un ecógrafo.