Enteropatía crónica e hiperadrenocorticismo iatrogénico - Caso Billie

1.- El aumento de la fosfatasa alcalina que presenta Billie es compatible con el síndrome de Cushing, siendo un signo patognomónico de la enfermedad en el gato así como en el perro

A. Verdadero

B. Falso

2.- En el caso de ser un gato con el anteriormente llamado “hipertiroidismo oculto”

A. La T4 total se encontraría en el margen superior de los valores de referencia y la TSH alta

B. La T4 total se encontraría en el margen inferior de los valores de referencia y la TSH alta

C. La T4 total se encontraría por encima de los valores de referencia y la TSH baja

D. La T4 total se encontraría en el margen superior de los valores de referencia y la TSH por debajo de los valores de referencia

3.- En la ecografía abdominal de un gato con signos digestivos es sugestivo de linfoma una ratio M/S (muscular/submucosa) superior a 1

A. Verdadero

B. Falso

4.- Al interrumpir el uso de los corticoides en un gato con hiperadrenocorticismoiatrogénico la estimulación con ACTH se normaliza inmediatamente

A. Verdadero

B. Falso

5.- El clorambucilo, así como la ciclosporina, se pueden usar en el tratamiento del IBD pero pueden causar hiperglucemia y por ello debemos monitorizar la glucosa en ambos casos

A. Verdadero

B. Falso

6.- En el diagnóstico del linfoma intestinal felino la PARR no es el método más sensible

A. Verdadero

B. Falso

Contact us in here or send us an email to info@vetmedia.es to request more information.
Discuss
Connect with Vetmedia

We have cookies

Hacemos uso de herramientas, como cookies, para proporcionar servicios y funciones esenciales para nuestro sitio web. Al hacer clic en Acepto, accedes a que utilicemos estas herramientas de análisis para proporcionarte la mejor navegación. Si haces click en Rechazo no se habilitarán. Más información en nuestra política de cookies.