La diplomada Anna Vila Soriano diplomada en medicina interna del hospital veterinario de la universidad católica de Valencia. Producido por vetmedia.
Caso GOKU
1. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
a. En los gatos encontrar bilirrubinuria es un hallazgo normal sobretodo en machos enteros.
b. La causa principal de una ictericia de origen pre-hepático es una necrosis tisular con liberación de mioglobina.
c. Los shunt porto sistémicos no suelen tener ictericia si se mantienen estables.
d. En perros la bilirrubinemia es un hallazgo normal en el análisis bioquímico, sobretodo en animales geriátricos.
2. ¿En qué casos está recomendado realizar una biopsia de hígado?
a. Si encontramos una elevación moderada de la fosfatasa alcalina en una analítica rutinaria.
b. Si sospechamos de un caso de AHIM primaria, especialmente si observamos una trombocitopenia concomitante.
c. Se sospechamos de una enfermedad de la vesícula biliar.
d. Si observamos una elevación de las transaminasas y enzimas colestáticas importante y/o si esta elevación persiste mas de 3 meses.
3. ¿En este caso como intentarías resolver la coagulopatía para poder realizar las biopsias hepáticas?
a. Realizaría una transfusión de albúmina a 2mg/kg durante 6 h.
b. Realizaría una transfusión de plaquetas y administraría Vitamina K de forma subcutánea.
c. Realizaría una transfusión de plasma fresco congelado y administraría Vitamina K de forma subcutánea.
d. Administración de Vitamina K y un anticoagulante.
4. ¿Qué hepatopatía 2º a metales pesados es la más común en perros?
a. Oro
b. Hierro
c. Cobre
d. Plomo
5. Qué tratamiento propondrías:
a. Dieta hepática, hepatoprotectores, ursochol y omeprazol.
b. Dieta hepática, hepatoprotectores, anticoagulantes, lactulosa y omeprazol.
c. Dieta hepática, sucralfato, hepatoprotectores, penicilamina y vitamina K.
d. Dieta hepática, inmunosupresores, hepatoprotectores, ursochol, lactulosa, y omeprazol.