Caso clínico - Diabetes felina

Este caso es del Dr Diego Esteban especialista en medicina felina de la clínica felina de Barcelona sobre Diabetes felina. Video producido por VETMEDIA. Caso RONI

1.- Si no podemos medir los cuerpos cetónicos en orina ni en sangre debemos tratar con insulina de forma intensiva a cualquier gato enfermo con hiperglucemia persistente

A. Verdadero
B. Falso

2.- El inicio de la CRI de insulina debe ser instaurado

A. Desde la primera hora en la que el paciente esté ingresado
B. Durante las primeras 6 horas una vez se encuentre bien hidratado
C. A partir de las 24 horas, cuando la glucosa haya bajado por efecto de la re-hidratación
D. No se recomienda de forma rutinaria por ser preferible la vía SC

3.- La CRI de insulina y los fluidos para la hidratación del paciente deben ser administradas por la misma bomba de infusión

A. Verdadero
B. Falso

4.- Después de la diapositiva 9 Una de las ventajas del uso de monitores continuos de glucosa es la conservación del hematocrito del paciente por menos extracciones sanguíneas

A. Verdadero
B. Falso

5.- Tras el inicio del tratamiento del hipertioridismo es esperable una disminución de la TFG por lo que empeorará la creatinina, en ese caso interrumpiremos el tratamiento

A. Verdadero
B. Falso

6.- El tratamiento dietético de nuestro paciente dependía de la fase de la ERC en la que se estabilizara, siendo una dieta renal si ésta fuera IRIS 2 avanzada

A. Verdadero
B. Falso

Respuestas ABBABA

Contact us in here or send us an email to info@vetmedia.es to request more information.
Discuss
Connect with Vetmedia

We have cookies

Hacemos uso de herramientas, como cookies, para proporcionar servicios y funciones esenciales para nuestro sitio web. Al hacer clic en Acepto, accedes a que utilicemos estas herramientas de análisis para proporcionarte la mejor navegación. Si haces click en Rechazo no se habilitarán. Más información en nuestra política de cookies.