Caso clínico - Alergia Alimentaria Felina

Caso clínico de Alergia Alimentaria Felina, por Diego Esteban Salviteri. Con la colaboración de Vets and Clinics de Affinity.

CASO - KLAUS

1.- En el diagnóstico de los pacientes con alopecia multifocal asociada a prurito debemos empezar por descartar la presencia de ectoparásitos, dermatofitos e hipersensibilidad alimentaria

A. Verdadero
B. Falso

2.- Las pruebas de alergia en suero pueden realizarse aunque el paciente reciba corticoesteroides o ciclosporina

A. Verdadero
B. Falso

3.-A menudo un gato con hipersensibilidad alimentaria presenta alteraciones en piel, digestivo y/o sistema respiratorio (menos reportado)

A. Verdadero
B. Falso

4.- Los niveles de cobalamina dependen de

A. La función hepática
B. La función pancreática y su absorción en el intestino grueso
C. La función pancreática y su absorción en intestino delgado proximal
D. La función pancreática y su absorción en intestino delgado distal

5.- En la ecografía del sistema digestivo un aumento del grosor de la capa muscular puede estar asociado únicamente a la presencia linfoma T

A. Verdadero
B. Falso

6.- Tras la suplementación con vitamina B12 por vía SC los niveles del paciente con IPE no subieron debido a

A. Corta duración del tratamiento
B. Pobre absorción SC
C. Niveles anormales de factor intrínseco
D. Dosis errónea

Respuestas AAABDC

Contact us in here or send us an email to info@vetmedia.es to request more information.
Discuss
Connect with Vetmedia

We have cookies

Hacemos uso de herramientas, como cookies, para proporcionar servicios y funciones esenciales para nuestro sitio web. Al hacer clic en Acepto, accedes a que utilicemos estas herramientas de análisis para proporcionarte la mejor navegación. Si haces click en Rechazo no se habilitarán. Más información en nuestra política de cookies.