End date: 19/05/2024
18
Online and on site
5349.00€
Título de Experto Universitario en Cirugía de tejidos blandos en pequeños animales consta de 17 módulos de los cuales, 8 tienen carácter práctico.
El programa ha sido desarrollado por Manuel Jiménez Peláez (Dipl. ECVS).
Las clases teóricas quedarán grabadas durante 2 semanas para que podáis visualizarlas posteriormente en el caso que no podáis asistir, si no os funciona bien la conexión ese día o si queréis repasar algún concepto que no os haya quedado claro.
Se dispondrá de un foro donde podréis preguntar vuestras dudas de las ponencias.
El horario de forma general será sábado de 9:30 a 19:30 y domingo de 9:30 a 14:00. Los viernes serán de 9:30 a 17:30.
Las clases prácticas se impartirán en el Campus Villaviciosa de Odón, Facultad de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid.
Al finalizar el postgrado, el alumno deberá superar un examen.
Tras superar el postgrado el/la alumno/a recibirá el diploma de TITULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CIRUGÍA DE TEJIDOS BLANDOS EN PEQUEÑOS ANIMALES expedido y avalado por la Universidad Europea de Madrid.
Este postgrado se puede bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Manuel Jiménez Peláez - DVM, Dipl. ECVS, MRCVS - (Online)
CIRUGÍA DE LA CABEZA, CUELLO Y ORL:
- Síndrome braquiocefálico.
- Colapso traqueal.
- Parálisis laríngea.
- Cirugía del maxilar, mandíbula y del de paladar duro.
- Cirugías del oído externo y medio.
Juan Miguel Ramírez León - DVM, Dipl. ECVS - (Online)
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA Y TEGUMENTARIA:
- Consideraciones previas.
- Reconstrucción y manejo de heridas.
- Etiología, clasificación de heridas y déficits de la piel.
- Cicatrización de heridas.
- Toma decisiones y opciones para cerrar heridas.
- Manejo de heridas.
- Alivio de tensión.
- Drenajes quirúrgicos.
- Colgajos.
- Mastectomía.
- Nodulectomia.
- Complicaciones en la cicatrización y cierre de heridas.
Fernando Reina Rodríguez - DVM, Dipl. ECVS - (Online)
CIRUGÍA GÉNITO-URINARIA:
- Cirugía renal (nefrotomía, nefrectomía y biopsias).
- Cistotomía, tubo de cistostomía, cistectomías parciales y cistopexia.
- Cirugía de uréteres (transposición ureteral, neoureterocistostomia) y stent + SUB.
- Uretrotomía, uretrostomías, accesos anatómicos a la cavidad pélvica para cirugía uretral/prostática intrapélvica compleja, uretropexia, colposuspensión.
- Sondajes y su uso/aplicación en cirugía y manejo.
- Cirugía de los sacos anales + escisión de nódulos linfáticos.
Fernando Reina Rodríguez - DVM, Dipl. ECVS - (Online)
CIRUGÍA GÉNITO-URINARIA:
- Orquiectomía, vasectomía, cirugía prostática: quistes prostáticos, abscesos prostáticos, neoplasias etc..
- OHT, OV, cesárea, episiotomía, episioplástia, cirugía compleja de vagina. Accesos a la cavidad pélvica.
- Hernia perineal
Esteban Pujol Luna - DVM, Dipl. ECVS - (Online)
CIRUGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO:
- SDTE.
- Cirugía gastrointestinal (Estómago, intestino delgado, colon, recto).
- Cirugía de hígado y páncreas.
Esteban Pujol Luna - DVM, Dipl. ECVS - (Online)
CIRUGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO:
- Cirugía del sistema biliar extrahepático.
- Shunt portosistémicos.
Nuria Fernández Salesa - DVM, Dipl. ECVS - (Presencial)
Francisco Aranda Jiménez - DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA ABDOMINAL Y PERINEAL:
- Celiotomía exploratoria.
- Lobectomía hepática.
- Duodenotomía, cateterización del colédoco.
- Colecistectomía.
- Gastrotomía + tubo de gastrostomía.
- Gastropexía incisional.
- Esplenectomía de urgencia (en 3-4 ligaduras).
- Enterotomía, enterectomía y Gastrectomía parcial.
- Colectomía subtotal y colopexia.
- Adrenalectomía.
- Nefroureterectomía.
Nuria Fernández Salesa - DVM, Dipl. ECVS - (Presencial)
Francisco Aranda Jiménez - DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA ABDOMINAL Y PERINEAL:
- Mastectomía
- Piloroplastia y pilorectomía Billroth I Y →U
- OV/OHT o castración (según disponibilidad).
- Omentalización prostática.
- Cistotomía y Cistectomía parcial
- Exploración y sondaje de uréteres. Neoureterocistostomía (uréteres ectópicos).
- Abordaje a la cavidad pélvica por osteotomía-ostectomía púbica-isquial
Nuria Fernández Salesa - DVM, Dipl. ECVS - (Presencial)
Francisco Aranda Jiménez - DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA ABDOMINAL Y PERINEAL:
- Uretrostomía escrotal (perros) y perineal (gatos).
- Hernia perineal: Transposición del obturador interno.
- Escisión sacos anales + nódulos linfáticos iliacos/ sublumbares.
- Exploración del canal inguinal (reparación de hernias inguinales).
Manuel Jiménez Peláez - DVM, Dipl. ECVS, MRCVS - (Presencial)
Francisco Aranda - DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA DE LA CABEZA, CUELLO Y ORL:
- Trufectomía en gatos y perros.
- Colgajos labiales (mucosa + labial completo).
- Paladar hendido.
- Parálisis laríngea (lateralización del aritenoides o “Tie- back”).
- Glándulas salivares (mucoceles salivar cervical y ránulas).
- Mandibulectomía.
- TECA + LBO (ablación total del conducto auditivo externo + osteotomía lateral de la bulla timpánica).
Manuel Jiménez Peláez - DVM, Dipl. ECVS, MRCVS - (Presencial)
Francisco Aranda- DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA DE LA CABEZA, CUELLO Y ORL:
- OVB (osteotomía ventral de la bulla timpánica).
- Traqueostomías (temporal y definitiva).
- Traquectomía (resección-anastomosis traqueal).
- Tubo de esofagostomía
Manuel Jiménez Peláez - DVM, Dipl. ECVS, MRCVS - (Online)
CIRUGÍA TORÁCICA:
- Patología del pericardio (abordaje clásico y abordaje mediante toracoscopia).
- Hernia diafragmática y peritoneo-pericárdica.
- Cirugía del conducto arterioso persistente (distintos abordajes).
- Anomalía del anillo vascular y megaesófago ( Abordaje mediante toracoscopia).
- Cirugía pulmonar (abordaje clásico y mediante toracoscopia).
- Cirugía cardiaca.
- Quilotorax (abordaje con toracoscopia).
Jaime Viscasillas Monteagudo - DVM , Dipl. ECVAA, MRCVS, MA - (Online)
ANESTESIA Y ANALGESIA:
- Introducción a la anestesia: individualización de protocolos anestésicos.
- Monitorización del paciente anestesiado.
- Ventilación mecánica.
- Anestesia loco-regional y analgesia postquirúrgica.
- Complicaciones anestésicas.
Vicente Herrería Bustillo - DVM, MSC, Dipl. ACVECC Dipl. ECVECC - (Online)
URGENCIAS QUIRÚRGICAS Y CUIDADOS INTENSIVOS:
- Fluidoterapia y tratamiento del shock.
- Alteraciones de los electrolitos.
- Sepsis y shock séptico.
- Manejo del paciente con politrauma.
- Urgencias respiratorias quirúrgicas.
- Medicina transfusional.
- Reanimación cardiopulmonar y cuidados del paciente tras parada cardiopulmonar.
Manuel Jiménez Peláez - DVM, Dipl. ECVS, MRCVS - (Presencial)
Francisco Aranda- DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA Y TEGUMENTARIA:
- Colgajos simples (rotación y transposición).
- Colgajo pliegue axilar.
- Colgajo pliegue inguinal.
- Colgajo monopediculado y bipediculado “U” o “H”.
- Colgajo axial temporal superficial.
- Colgajo axial caudal auricular.
- Colgajo axial caudal epigástrico superficial.
Manuel Jiménez Peláez - DVM, Dipl. ECVS, MRCVS - (Presencial)
Francisco Aranda - DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA Y TEGUMENTARIA:
- Colgajo axial omocervical.
- Colgajo axial genicular lateral.
- Colgajo safeno invertido.
- Amputación miembro torácico (por descapulación).
- Amputación miembro pélvico (por desarticulación coxofemoral).
Manuel Jiménez Peláez - DVM, Dipl. ECVS, MRCVS - (Presencial)
Francisco Aranda - DVM, ResECVS - (Presencial)
PRÁCTICO CIRUGÍA TORÁCICA:
- Colocación de tubo de drenaje torácico.
- Toracotomía intercostal.
- Lobectomía pulmonar completa y parcial.
- Esternotomía media.
- Pericardiectomía subtotal.
- Cierre de la toracotomía intercostal y de la esternotomía media.
- Hernias diafragmáticas.
Precios hasta 1 mes antes de inicio del curso:
Precio completo: 4.899,00€
Precio completo con reserva: 1.500,00€ + 3.399,00€
Precio fraccionado con reserva: 1.500,00€ + 567,00€ x 6 mensualidades
Precios menos de 1 mes del inicio del curso:
Precio completo: 5.349,00€
Precio completo con reserva: 1.500,00€ +3.849,00€
Precio fraccionado con reserva: 1.500,00€ + 642,00€ x 6 mensualidades
_________________________________________________________________________________
Información adicional:
El número de plazas es limitado. Aconsejamos que realice su inscripción lo antes posible, asegurando su plaza mediante pago.
Disponemos de diferentes modalidades de pago y precios reducidos en reservas realizadas hasta 1 mes del inicio del curso.
El plan de pago por cuotas comenzará junto con el inicio del curso y debe concluirse antes del final del curso.
Contamos con unas condiciones especiales para inscripciones múltiples o clientes empresariales.
Consulte los términos y condiciones completos en nuestra página web o contactando a info@vetmedia.es
Curso bonificable por FUNDAE. Si trabajas para una empresa (en España) y quieres bonificarte el curso, lea por favor detenídamente la información a continuación:
La bonificación la obtiene el centro veterinario. El centro se ahorrará la cantidad bonificada en los seguros sociales del trabajador una vez el curso haya concluido.
Para poder acceder a la bonificación es necesario presentar la documentación al menos 3-4 días antes del inicio del curso (excluyendo fines de semana y festivos). Ninguna persona (empresa) podrá bonificarse si entrega la documentación una vez el curso haya iniciado.
Para poder bonificarse hay que descargar los documentos adjuntos, rellenarlos y enviarlos a admin@vetmedia.es . Vetmedia siempre contestará dentro de las 24h (días laborables) garantizando la buena recepción de la documentación. Si no recibe contestación, por favor mire en correo no deseado, verifique si el correo es el correcto o llámenos.
Es responsabilidad del centro veterinario (o del participante) entregar la documentación a Vetmedia.
No es responsabilidad de Vetmedia solicitar o recordar al centro veterinario o al participante la entrega de dicha documentación.
Vetmedia se ocupará de todas las gestiones a través de la plataforma de Fundae y una vez finalizado el curso, Vetmedia entregará a la persona inscrita al curso (participante del curso) la documentación necesaria para tramitar la bonificación (no se entrega al centro veterinario).
Es responsabilidad del participante entregar la documentación al centro veterinario.
El centro veterinario deberá entregar esta documentación a su gestor/a o asesor/a que sabrá donde debe presentarla para proceder a la bonificación.
* La bonificación solo esta disponible para trabajadores del centro. No es posible para autónomos/as ni para la persona propietaria del centro veterinario.
Si tiene dudas, contáctenos en info@vetmedia.es y estaremos encantados de ayudarle.




