End date: 06/04/2024
Madrid
18
On site
1200.00€
En este curso aprenderás de la mano de Alexis Santana cómo realizar correctamente un examen ecocardiográfico.
Se trabajará en grupos de tres veterinarios/as por puesto (máximo cuatro).
El curso se dividirá en dos niveles:
- Nivel 1: La teoría basada en vídeos grabados online estará disponible a partir del día 17 de febrero de 2024 y la práctica se realizará de forma presencial el 2 de marzo de 2024.
- Nivel 2: La teoría basada en vídeos grabados online estará disponible a partir del día 23 de marzo de 2024 y la práctica se realizará de forma presencial el 6 de abril de 2024.
Es posible inscribirse al curso completo o por niveles: El precio del curso completo es de 1.200€ y por niveles es de 650€ cada nivel.
La formación se realizará en las instalaciones de Improve Veterinary Education, calle Julián Camarillo, 29; Edificio D2 bajo, de Madrid.
El sábado empezaremos a las 9:30 de la mañana y terminaremos a las 19:30. Hay una pausa para el coffee break de 11:30 a 12:00 y una pausa para comer de 14:00 a 15:30.
Tanto los coffee break como la comida están incluidos con la matrícula.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un diploma de asistencia a la formación.
Este curso está bonificado por Fundae (Fundación Tripartita).
Esta formación está limitada a 18 plazas que se otorgarán en riguroso orden de inscripción. Tendrán prioridad aquellos alumnos y alumnas que se inscriban al curso completo.
La teoría basada en vídeos grabados online estará disponible a partir del día 17 de febrero de 2024.
•Utilidad clínica de la ecocardio. Vistas ecocardiográficas por lado derecho y lado izquierdo.
•Principales índices y medidas en ecocardiografía.
•Valoración subjetiva. ¿Cómo interpretar una ecocardio sin medir?.
•Ejemplos interactivos con casos clínicos.
•Cortes ecocardiográficos paraesternales por el lado derecho. Cortes ecocardiográficos por el lado izquierdo, ventana apical y craneal.
•Modo M. Índices y medidas: Ratio Ai:Ao, fracción de acortamiento.y eyección Teicholz, Simpson modificado, ratio vena pulmonar derecha:arteria pulmonar derecha, EPSS, porcentaje de distensibilidad de la pulmonar derecha, diámetro ventricular diastólico indexado (índice de Cornell), volumen atrial diastólico indexado al peso.
•Protocolo completo en modo M con índices y medidas e introducción a la utilidad del modo Doppler en ecocardio.
•Utilidad clínica de la ecocardio. Vistas ecocardiográficas por lado derecho y lado izquierdo.
•Principales índices y medidas en ecocardiografía.
•Valoración subjetiva. ¿Cómo interpretar una ecocardio sin medir?.
•Ejemplos interactivos con casos clínicos.
•Cortes ecocardiográficos paraesternales por el lado derecho. Cortes ecocardiográficos por el lado izquierdo, ventana apical y craneal.
•Modo M. Índices y medidas: Ratio Ai:Ao, fracción de acortamiento.y eyección Teicholz, Simpson modificado, ratio vena pulmonar derecha:arteria pulmonar derecha, EPSS, porcentaje de distensibilidad de la pulmonar derecha, diámetro ventricular diastólico indexado (índice de Cornell), volumen atrial diastólico indexado al peso.
•Protocolo completo en modo M con índices y medidas e introducción a la utilidad del modo Doppler en ecocardio.
La teoría basada en vídeos grabados online estará disponible a partir del día 23 de marzo de 2024.
- Enfermedad mixomatosa de la válvula mitral. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Cómo clasificar los pacientes con ecocardio (Consenso ACVIM). Cómo conocer la gravedad de la patología (Estadiaje MINE).
- Cardiomiopatía dilatada, guías europeas de diagnóstico ecográfico y factores pronósticos.
- Cardiomiopatías felina. Cómo se utiliza la ecocardiografía para clasificarlos, realizar el seguimiento y tratarlos.
- Doppler color, pulsado y continuo. Principales aplicaciones en ecocardio. Trazados y perfiles velocimétricos transvalvulares y de salida.
- Práctica de ajuste Doppler, trazados transmitral, transtricuspídeo, aórtico y pulmonar. Protocolo de diagnóstico y evaluación del paciente mitrálico (Consenso ACVIM y MINE). Guías europeas de diagnóstico de la cardiomiopatía dilatada.
- Ecocardio felina. Protocolo de diagnóstico y evaluación de cardiomiopatías felinas.
- Enfermedad mixomatosa de la válvula mitral. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Cómo clasificar los pacientes con ecocardio (Consenso ACVIM). Cómo conocer la gravedad de la patología (Estadiaje MINE).
- Cardiomiopatía dilatada, guías europeas de diagnóstico ecográfico y factores pronósticos.
- Cardiomiopatías felina. Cómo se utiliza la ecocardiografía para clasificarlos, realizar el seguimiento y tratarlos.
- Doppler color, pulsado y continuo. Principales aplicaciones en ecocardio. Trazados y perfiles velocimétricos transvalvulares y de salida.
- Práctica de ajuste Doppler, trazados transmitral, transtricuspídeo, aórtico y pulmonar. Protocolo de diagnóstico y evaluación del paciente mitrálico (Consenso ACVIM y MINE). Guías europeas de diagnóstico de la cardiomiopatía dilatada.
- Ecocardio felina. Protocolo de diagnóstico y evaluación de cardiomiopatías felinas.
Precio completo: 1.200€
Precio completo - Nivel 1: 650€
Precio completo - Nivel 2: 650€
_________________________________________________________________________________
Información adicional:
Para formalizar la inscripción realice el ingreso de la matrícula en el siguiente número de cuenta: ES58 0081 5515 2600 0245 7957 y SWIFT: BSABESBBXXX, a nombre de Vetmedia S.L. y posteriormente envíe el justificante de pago a info@vetmedia.es
El número de plazas es limitado. Aconsejamos que realice su inscripción lo antes posible, asegurando su plaza mediante pago.
Contamos con unas condiciones especiales para inscripciones múltiples o clientes empresariales.
Consulta los términos y condiciones completos.
Curso bonificable por FUNDAE. Si trabajas para una empresa (en España) y quieres bonificarte el curso, lea por favor detenídamente la información a continuación:
La cantidad máxima bonificable en este curso es de 312€ (para el curso completo) o 156€ (si la inscripción se realiza por niveles).
La bonificación la obtiene el centro veterinario. El centro se ahorrará la cantidad bonificada en los seguros sociales del trabajador una vez el curso haya concluido.
Para poder acceder a la bonificación es necesario presentar la documentación al menos 15 días antes del inicio del curso (excluyendo fines de semana y festivos). Ninguna persona (empresa) podrá bonificarse si entrega la documentación una vez el curso haya iniciado.
Para poder bonificarse hay que descargar los documentos adjuntos, rellenarlos y enviarlos a admin@vetmedia.es . Vetmedia siempre contestará dentro de las 24h (días laborables) garantizando la buena recepción de la documentación. Si no recibe contestación, por favor mire en correo no deseado, verifique si el correo es el correcto o llámenos.
Es responsabilidad del centro veterinario (o del participante) entregar la documentación a Vetmedia.
No es responsabilidad de Vetmedia solicitar o recordar al centro veterinario o al participante la entrega de dicha documentación.
Vetmedia se ocupará de todas las gestiones a través de la plataforma de Fundae y una vez finalizado el curso, Vetmedia entregará a la persona inscrita al curso (participante del curso) la documentación necesaria para tramitar la bonificación (no se entrega al centro veterinario).
Es responsabilidad del participante entregar la documentación al centro veterinario.
El centro veterinario deberá entregar esta documentación a su gestor/a o asesor/a que sabrá donde debe presentarla para proceder a la bonificación.
* La bonificación solo está disponible para trabajadores del centro. No es posible para autónomos/as ni para la persona propietaria del centro veterinario.
Si tiene dudas, contáctenos en info@vetmedia.es y estaremos encantados de ayudarle.


